Habla Andrea Iorio, el “Señor Tinder”: “Hemos tomado medidas estrictas contra usuarios inadecuados”
Chile es el tercer país latinoamericano –detrás de Brasil y
Argentina- que más utiliza la aplicación de citas.
Por Javier García Mendoza.
Lori Interlicchio es una neoyorquina que sugre lupus desde
los 12 años, enfermedad que la ha llevado a utilizar marcapasos, una prótesis
de cadera y someterse a innumerables diálisis debido a su insuficiencia renal.
Solitaria, decidió descargar Tinder en su Smartphone, la
popular aplicación de citas en línea creada en 2012 que está revolucionando las
maneras convencionales de buscar pareja.
Allí conoció a Alana Duran, chica con la que, luego de
chatear varios meses, acordó una cita. Resultó de maravilla, e iniciaron una
relación.
Sin embargo, lo mejor estaba por venir. En su cumpleaños,
Duran sorprendió a Lori con un regalo especial: un papel que decía que era
compatible para donarle un riñón. Hoy viven felices y sin complicaciones. Todo gracias
a Tinder.
Esta y otras historias se agrupan en el hashtag
#SwipedRight, donde se pueden encontrar desde pololeos de verano hasta
matrimonio.
La sencilla utilización de Tinder le ha permitido estar
presente en 196 países, siendo Estados Unidos, Brasil, Inglatetra, Francia y
Canadá sus mercados más importantes.
Cada día se producen 26 millones de “matches” –coincidencias
entre personas para iniciar una conversación directa- en el planeta, y hasta la
fecha se registran 10 billones de estas conexiones amorosas digitales.
Respecto a la gente que utiliza la aplicación, las cifras
globales están casi equiparadas: 52% son hombre y 48% son mujeres.
Tierra de solteros
Chile ocupa el primer lugar en el ranking de las naciones
con mayor cantidad de sonderos de la OCDE, situación que nos ha llevado a ser
el tercer país con más cantidad de usuarios en Tinder en Latinoamérica, sólo
detrás de Brasil y Argentina, y ocupar el puesto 18° a nivel mundial.
Algunas cifras de Tinder en nuestro país: el 85% de los
usuarios tiene entre 18 y 34 años, y cada día se originan 12 millones de “matches”.
“A la semana se concretan más de 1 millón de citas gracias a
Tinder, en todo el mundo. Estamos creando más conexiones que nunca”, dice
Andrea Iorio, director de negocios en Tinder en Latinoamérica.
-Parece que conocer gente en un bar o una discoteque es cosa
del pasado.
-Estar en Tinder, en realidad, no difiere mucho de lo que
ocurre en la vida real. Tan sólo se trata de una nueva forma de conocer
personas que quizás nunca hubieras encontrado de otra manera.
-¿Cómo vence el prejuicio de que Tinder es sólo una
aplicación para concretar sexo casual?
-Los usuarios de Tinder no son menos comprometidos a tener
una relación seria que aquellos que no lo usan.
Seguridad ante todo
Existe un riesgo al juntarse con una persona con la que sólo
se han sostenido conversaciones a través de un chat, y a la que sólo se ha
visto en fotos: que no sea quien dice ser.
-¿Cómo manejan el uso malicioso que pueda darle un ususario
a la aplicación?
-Tinder está diseñada para que los ususarios tengan siempre
el control de su experiencia. Además, fuimos la primera plataforma de citas en
autenticar exitosamente a las personas a través de una fuente del “mundo real”
como Facebook. Esto ayuda a conocer los amigos en común de los usuarios,
incrementando la seguridad general del sistema.
-¿Se toman medidas contra los acosadores?
-Siempre hemos tomado medidas estrictas contra aquellos
usuarios que tienen un comportamiento inadecuado tanto online como offline, y
quedan prohibidos en Tinder. También le pedidos a la gente tener discreción en
sus interacciones y reportar cualquier actividad sospechosa.
5 simples pasos ¿Cómo entrar al mundo Tinder?
1.
Asuma que no es tan divertido estar solo y
olvídese de la vergüenza de encontrarse con algún colega en Tinder. Si se
atrevieron Ashton Kutcher, Katy Perry y Lindsay Lohan, por qué usted no.
2.
Cree una cuenta utilizando sus datos de Facebook
(es necesario por razones de seguridad). De ahí puede elegir su mejor foto.
3.
Defina rango de búsqueda: Tinder mostrará los
posibles candidatos hasta un radio de 160 kms. Puedes elegir la edad de sus
pretendientes (de 18 hasta 55 o +). No hay edad para la aventura.
4.
La imagen no lo es todo: lea el perfil. Britney
Spears se creó una cuenta en el programa de Jimmy Fallon titulado “Pros y
contras de salir con Britney Spears”.
5.
Por cerca de 20 dólares adquiera una cuenta
Premium. Podrá arrepentirse de su “like”. Soldado que arranca…